El Museo Histórico Nacional, se instala a la vanguardia de los museos chilenos con un recorrido virtual en 360° por todas sus salas y entorno. El tour permite al museo llegar a un mayor número de personas, sea cual sea el lugar del mundo en el que se encuentren, posicionándose como una herramienta educativa para niños en edad escolar, como también para adultos.
El tour permite acceder al museo desde computadores, teléfonos y tablet, ofrece imágenes panorámicas en 360 grados. Ellas permiten descubrir las salas, los detalles arquitectónicos y la torre Benjamín Vicuña Mackenna. Conjuntamente, brinda descripciones de algunas obras y objetos de la exhibición permanente, los que son un complemento a los contenidos curriculares de los visitantes escolares y de quienes estén interesados en descubrir más sobre la historia de nuestro país.
Se puede realizar un recorrido libre, apoyados por un mapa de desplazamiento, o bien seguir el recorrido cronológico de la salas de exposición permanente.
Conversamos con historiadora María José Cumplido durante la conmemoración del séptimo aniversario de nuestro programa. Con ella hablamos de feminismo, estallido social y de la historia de las mujeres rebeldes de nuestro país.
Conversamos con el Premio Nacional de Historia, Gabriel Salazar, para conversar acerca de "El ejército de Chile y la soberanía popular", una investigación de la historia del ejército y su relación con la ciudadanía desde la Independencia hasta nuestros días.
Conversamos con el especialista en historietas Moisés Hasson para conversar acerca de "Precursores del cómic chileno de ciencia ficción, 1890 - 1960. Una apasionante investigación acerca de los orígenes del noveno arte en nuestro país.
Conversamos con el periodista e investigador Juan Guillermo Prado acerca de su nuevo libro “Cosas de la educación. Anecdotario de la enseñanza en Chile desde la Colonia a 1920”.