El Museo Histórico Nacional, se instala a la vanguardia de los museos chilenos con un recorrido virtual en 360° por todas sus salas y entorno. El tour permite al museo llegar a un mayor número de personas, sea cual sea el lugar del mundo en el que se encuentren, posicionándose como una herramienta educativa para niños en edad escolar, como también para adultos.
El tour permite acceder al museo desde computadores, teléfonos y tablet, ofrece imágenes panorámicas en 360 grados. Ellas permiten descubrir las salas, los detalles arquitectónicos y la torre Benjamín Vicuña Mackenna. Conjuntamente, brinda descripciones de algunas obras y objetos de la exhibición permanente, los que son un complemento a los contenidos curriculares de los visitantes escolares y de quienes estén interesados en descubrir más sobre la historia de nuestro país.
Se puede realizar un recorrido libre, apoyados por un mapa de desplazamiento, o bien seguir el recorrido cronológico de la salas de exposición permanente.
Conversamos con Elizabeth Mejías, para conversar acerca del sitio web www.revistasescolaresmegm.cl, plataforma digital que ofrece documentos y contenidos digitales relativos a la Colección de Revistas Escolares del Museo de la Educación Gabriela Mistral.
Conversamos con la periodista Pascale Bonnefoy para conversar acerca de su libro "Cazar al cazador. Detectives tras criminales de lesa humanidad", volumen que reconstruye el camino recorrido por los investigadores que capturaron a violadores de los derechos humanos.
Conversamos con la curadora española Inés Ortega-Márquez con quien conversaremos acerca de la exposición "Matta, obra gráfica 1943-1968.
El cientista político Octavio Avendaño, quien es uno de los editores de "El sistema político de Chile" libro que aborda aspectos específicos del funcionamiento de nuestro sistema político.