Back to top

El Museo Histórico Nacional, se instala a la vanguardia de los museos chilenos con un recorrido virtual en 360° por todas sus salas y entorno. El tour permite al museo llegar a un mayor número de personas, sea cual sea el lugar del mundo en el que se encuentren, posicionándose como una herramienta educativa para niños en edad escolar, como también para adultos.

El tour permite acceder al museo desde computadores, teléfonos y tablet, ofrece imágenes panorámicas en 360 grados. Ellas permiten descubrir las salas, los detalles arquitectónicos y la torre Benjamín Vicuña Mackenna. Conjuntamente, brinda descripciones de algunas obras y objetos de la exhibición permanente, los que son un complemento a los contenidos curriculares de los visitantes escolares y de quienes estén interesados en descubrir más sobre la historia de nuestro país.

Se puede realizar un recorrido libre, apoyados por un mapa de desplazamiento, o bien seguir el recorrido cronológico de la salas de exposición permanente.

10 Sep 2019

Conversamos de una recorrido histórico por las ideas estéticas junto al doctor en Filosofía Andrea Potesta y su libro "Pensar el arte", texto que recoge los postulados de algunos de los pensadores más importantes que han marcado la filosofía en torno al arte, como Platón, Aristóteles, Kant, Hegel y Nietzsche (Ediciones UC).

09 Sep 2019

Conversamos con Loreto Buttazzoni acerca de "Chiles. Sentidos de nación", exposición que busca exponer la transformación histórica del sentido de estar juntos, y funciona como una invitación a una reflexión crítica de la historia de Chile, el sentido de pertenencia, y las razones que motivan la vida en comunidad.

06 Sep 2019

Conversamos con Isabel Molina sobre "Quimantú: prácticas, política y memoria", libro que rescata la historia de esta mítica editorial creada en 1971 bajo el gobierno de Salvador Allende.

05 Sep 2019

Conversamos con la historiadora Carolina Valenzuela Matus sobre los Gabinetes de curiosidades. Estos gabinetes son los antecesores de los museos modernos y pueden definirse como el lugar de acopio y exposición de gran variedad de objetos procedentes de los lugares más variados del planeta para fines de estudio o también de curiosidad.

04 Sep 2019

Conversamos con Alfonso Díaz, quien es el director corporativo de Fundación Antenna, entidad compuesta por empresarios, profesionales, ejecutivos de diversas edades y rubros, los que semana a semana, se reúnen a través de experiencias en las que pueden conocer en primera persona la labor de artistas y espacios culturales.

Páginas