El Museo Histórico Nacional, se instala a la vanguardia de los museos chilenos con un recorrido virtual en 360° por todas sus salas y entorno. El tour permite al museo llegar a un mayor número de personas, sea cual sea el lugar del mundo en el que se encuentren, posicionándose como una herramienta educativa para niños en edad escolar, como también para adultos.
El tour permite acceder al museo desde computadores, teléfonos y tablet, ofrece imágenes panorámicas en 360 grados. Ellas permiten descubrir las salas, los detalles arquitectónicos y la torre Benjamín Vicuña Mackenna. Conjuntamente, brinda descripciones de algunas obras y objetos de la exhibición permanente, los que son un complemento a los contenidos curriculares de los visitantes escolares y de quienes estén interesados en descubrir más sobre la historia de nuestro país.
Se puede realizar un recorrido libre, apoyados por un mapa de desplazamiento, o bien seguir el recorrido cronológico de la salas de exposición permanente.
Conversamos con Fundación ProCultura, Ilonka Csillag y Alberto Larraín, para contarnos acerca de la donación de más de 8 mil fotografías digitales que realizó la fundación a la Biblioteca Nacional de Chile.
Conversamos con el doctor en Lingüísitca Ricardo Martínez para conversar acerca de "Clásicos AM", libro que recoge y rinde homenaje a la historia de la balada romántica latinoamericana.
Conversamos con la artista visual Francisca Aninat para conversar acerca de su participación en "Chiles. Sentidos de nación", exposición en la que destacados artistas de nuestro país intervendrán las salas del Museo Histórico Nacional - MHN para reflexionar en torno a la historia de Chile, el sentido de pertenencia, y las razones que motivan la vida en comunidad.
Sabes quién fue Águeda Monasterio o Francisco Bilbao? nos visitó el escritor Jorge Baradit para conversar acerca de "Héroes", nueva entrega de su saga Historia secreta de Chile, en la que elabora siete perfiles de héroes ocultos de la historia de nuestro país.
Conversamos con el director del Departamento de Extensión Usach, Andrés Zúñiga, sobre Aula Records, el nuevo sello discográfico de la Universidad de Santiago de Chile dedicado al registro y difusión de la música docta de los siglos XX y XXI.