Con el objetivo de facilitar el agendamiento a quienes deseen visitarnos, tanto público escolar como público general, ponemos a disposición un sistema de reservas en línea que permitirá entregar una óptima y oportuna atención a sus requerimientos. Nuestro museo cuenta con diversos tipos de visitas, tanto guiadas como auto guiadas, las que permiten conocer y reflexionar sobre la historia de Chile. Estas visitas, realizadas por profesionales y voluntarios de la Unidad Educativa son para un grupo mínimo de 10 personas y un máximo de 45. Dichas visitas abordan diversas temáticas de nuestra historia en relación a la exhibición permanente del Museo las que van desde los pueblos originarios hasta el siglo XX. Visitas Guiadas: Martes a Viernes de 10:00 a 12:00 hrs. Visitas Autoguiadas: Martes a Viernes de 10:00 a 17:00 hrs. link: http://visitasguiadasmhn.dibam.cl
Conversamos con el periodista y magíster en Sociología Cultural Francisco Figueroa para conversar acerca de "Comunicación sin sociedad? Declive del pluralismo mediático y deterioro de la democracia en el Chile postdictatorial", artículo de investigación que forma parte del libro "Las largas sombras de la dictadura: a 30 años del plebiscito".
Conversamos con Dauno Tótoro acerca de "Plan Camelot", thriller político que conecta una investigación periodística real acerca del intervencionismo estadounidense en nuestro país con el control informático que pareciera guiar desde nuestro comportamiento como consumidores hasta nuestros hábitos democráticos al momento de elegir un nuevo mandatario.
Conversamos con el historiador Gabriel Cid Ediciones-UDP , sobre su última publicación "Pensar la Revolución. Historia Intelectual de la Independencia Chilena ". Nuestro invitado examina en profundidad el debate público en tiempos de la independencia chilena, en el período comprendido entre 1808 y 1833.
Conversamos con el José Joaquín Barañao acerca de "Historia freak de Chile", libro que recopila 147 curiosidades que van desde el poblamiento de nuestro país hasta la guerra del Pacífico.
Conversamos con Erwin Ramdohr acerca de "El secreto de los próceres. La Historia de Chile contada desde dentro", volumen ambientado en nuestra Independencia y que pone el foco en grandes personajes olvidados u omitidos por la historia.