Back to top

Con el objetivo de facilitar el agendamiento a quienes deseen visitarnos, tanto público escolar como público general, ponemos a disposición un sistema de reservas en línea que permitirá entregar una óptima y oportuna atención a sus requerimientos. Nuestro museo cuenta con diversos tipos de visitas, tanto guiadas como auto guiadas, las que permiten conocer y reflexionar sobre la historia de Chile. Estas visitas, realizadas por profesionales y voluntarios de la Unidad Educativa son para un grupo mínimo de 10 personas y un máximo de 45. Dichas visitas abordan diversas temáticas de nuestra historia en relación a la exhibición permanente del Museo las que van desde los pueblos originarios hasta el siglo XX. Visitas Guiadas: Martes a Viernes de 10:00 a 12:00 hrs. Visitas Autoguiadas: Martes a Viernes de 10:00 a 17:00 hrs. link: http://visitasguiadasmhn.dibam.cl

24 Ene 2020

Conversaremos acerca del taller de Género, diversidad sexual e historia que se realizó en el Museo Histórico Nacional - MHN. En la actividad se abordaron y problematizaron las relaciones entre historia, género, diversidad sexual y museo en sus múltiples manifestaciones.

23 Ene 2020

Conversamos con la antropóloga boliviana Varinia Oros, acerca de "La Vida Social de Bordados y Bordadoras", conferencia que dictará en el Museo Histórico Nacional - MHN sobre una de las manifestaciones más vivas de la cultura boliviana.

22 Ene 2020

Conversamos con el director del Instituto de Humanidades de la Universidad del Desarrollo, Guido Larson, acerca de "La ciudad dividida: A 30 años de la caída del Muro de Berlín", libro que reflexiona acerca del impacto simbólico de este hito de la historia contemporánea.

21 Ene 2020

Conversamos con Ricardo Laguna De La Maza, acerca de "La bestia. Mitos y nuevos mitos de Chile" libro que rescata y recrea todas esas historias que forman parte de nuestro patrimonio inmaterial. El Guirivilo, el Tue Tue, los entierros y leyendas más recientes como las surgidas tras el terremoto de 2010.

20 Ene 2020

Conversamos con el periodista e investigador Juan Guillermo Prado, acerca de “Chile a Sangre y Fuego. Desde antes de la Revolución de 1891 al Centenario”, publicación en la que aborda, a través de las actas del Congreso Nacional, prensa y fuentes históricas, las diversas matanzas y masacres que ocurrieron en nuestro país durante esa década.

Páginas

Martes a Viernes

10:00 a 17:00 hrs.

Servicio Gratuito

Previo Agendamiento

Volver