Back to top

Iniciativa pionera convirtió al MHN en el primer museo chileno que cuenta con un espacio radial propio. A diario, el programa trata diversos contenidos relacionados con el patrimonio inmaterial y natural, la reflexión de hechos históricos de nuestro país, la relación de Chile con el mundo, los retos a los que se enfrenta la ciudad de Santiago, el panorama de la actualidad cultural, y el quehacer del propio Museo. Este programa radial se gestó pensando en llevar al Museo más allá de los muros institucionales para generar un espacio de diálogo que difunda el conocimiento de la historia de Chile, su patrimonio e identidad, por medio de entrevistados con diversas opiniones y perspectivas, asegurando la diversidad de temas y miradas, y generando una mejor y mayor interacción con la comunidad. El programa se emite de lunes a viernes, entre las 13:00 y las 14:00 horas de la mañana, y se puede escuchar en vivo sintonizando el dial 94.5 FM, 124 AM y señal online en directo de radio Usach.

13 Dic 2019

Conversamos con el académico e investigador del Instituto Estudios Avanzados Idea-usach, Fernando Estenssoro, acerca de "La geopolítica ambiental global del siglo XXI".

12 Dic 2019

Conversamos con la curadora y coordinadora de Anilla Cultural MAC, Alesandra Burotto, acerca de la exposición del reconocido artista suizo Zimoun en el MAC / Museo de Arte Contemporáneo. Se trata de la mayor exhibición individual que haya realizado este creador en América Latina

11 Dic 2019

Reviviremos la conversación acerca de una de las precursoras del feminismo en nuestro país, se trata de la escritora Virginia Cox Balmaceda, cuyas obras completas fueron editadas por Editorial Cuatro Vientos.

10 Dic 2019

Conversamos con el economista y exministro Nicolás Eyzaguirre acerca de "Desigualdad. Raíces históricas y perspectivas de una crisis", libro en el que se compara el desarrollo económico-político latinoamericano con el caso chileno, haciendo un repaso histórico que va desde las ciudades-estado griegas, pasando por el descubrimiento del "Nuevo Mundo" a la travesía chilena durante los siglos XIX y XX.

09 Dic 2019

Conversamos con directora del Festival Internacional de Documentales de Santiago FIDOCS, Antonia Girardi, para contarnos todo acerca de esta muestra que se está llevando a cabo en nuestra capital.

Páginas

Lunes a Viernes

13:00 a 14:00 horas. 

Domingo

13:00 a 14:00 horas.