Iniciativa pionera convirtió al MHN en el primer museo chileno que cuenta con un espacio radial propio. A diario, el programa trata diversos contenidos relacionados con el patrimonio inmaterial y natural, la reflexión de hechos históricos de nuestro país, la relación de Chile con el mundo, los retos a los que se enfrenta la ciudad de Santiago, el panorama de la actualidad cultural, y el quehacer del propio Museo. Este programa radial se gestó pensando en llevar al Museo más allá de los muros institucionales para generar un espacio de diálogo que difunda el conocimiento de la historia de Chile, su patrimonio e identidad, por medio de entrevistados con diversas opiniones y perspectivas, asegurando la diversidad de temas y miradas, y generando una mejor y mayor interacción con la comunidad. El programa se emite de lunes a viernes, entre las 13:00 y las 14:00 horas de la mañana, y se puede escuchar en vivo sintonizando el dial 94.5 FM, 124 AM y señal online en directo de radio Usach.
Conversamos con el abogado e investigador, Joaquín Trujillo Silva, acerca de su monumental obra "Andrés Bello. Libertad. Imperio. Estilo".
Humberto Maturana junto a Ximena Dávila, con quienes conversaremos acerca de "Historia de nuestro vivir cotidiano", volumen que reflexiona en torno a los principales fundamentos de nuestra naturaleza como seres humanos, y del operar de las comunidades humanas en las cuales desarrollamos nuestro vivir.
Conversamos con los historiadores Jaime Rosenblitt y Laura Fahrenkrog para conversar acerca de los Cabildos de Historiadores que se han estado realizando a raíz del estallido social en nuestro país.
Conversaremos acerca de Manuel Rojas, uno de los autores imprescindibles de la literatura chilena, a propósito de la reciente publicación de sus cuentos completos (Alfaguara). Nos acompañará el escritor Marcelo Mellado quien escribió el prólogo de esta edición imperdible.
Páginas
Lunes a Viernes
13:00 a 14:00 horas.
Domingo
13:00 a 14:00 horas.