El Museo Histórico Nacional en la búsqueda de otorgar una mejor experiencia de servicio a nuestra comunidad, ofrece el préstamo a domicilio de publicaciones. Los libros disponibles dentro de esta nueva prestación, corresponden a ediciones desde 1980 en adelante, de los que la biblioteca cuenta con dos o más ejemplares y en buen estado de conservación. Dentro de éstos hay una variedad de alternativas a las que se puede acceder, abarcando principalmente temas como: historia de Chile, patrimonio nacional, fotografía y lugares del país. Se podrán buscar en el catálogo online, donde estará indicado si corresponden a préstamo a domicilio: http://bit.ly/2wYturx. Los requisitos para la inscripción es ser mayor de 14 años, presentar comprobante de domicilio y cédula de identidad. Habrá 15 días de plazo para la devolución, para acceder a la renovación se debe llamar de lunes a viernes entre 10:00 y 17:00 horas, al teléfono 224117015.
Conversamos con la experta en transporte sustentable y gobernanza colaborativa, Lake Sagaris, para conversar acerca de "Otra clase de amor. 'Ciudad viva' y el nacimiento de un urbanismo ciudadano en Chile".
Con el historiador Maximiliano Salinas conversamos acerca del estallido social y las diversas manifestaciones culturales que ha producido desde la perspectiva histórica.
Conversaremos acerca de "El vuelo de la luciérnaga", cómic de Vicente Wilson y Cristóbal Torres que se adentra en el importante rol que tuvieron los chinos en la Guerra del Pacífico, además de relatar las condiciones deplorables en las que estos trabajaban durante el siglo XIX en Sudamérica.
Conversamos con escritor Nicolás Vidal para conversar acerca de "Subversivos", novela histórica sobre el movimiento anarquista chileno en las primeras décadas del siglo XX. A poco más de cuarenta años de la Guerra del Pacífico, se habla de una nueva guerra con Perú y el gobierno moviliza miles de soldados a la frontera: un conflicto inexistente que se conocerá como la «guerra de don Ladislao», uno de los montajes más vergonzosos de la historia del ejército chileno.
Conversamos con la historiadora María José Correa acerca de "Cuando la hipnosis cruzó los Andes. Magnetizadores y taumaturgos entre Buenos Aires y Santiago (1880-1920)", investigación que busca comprender y dar luz sobre las tramas culturales, la historia y el impacto de la hipnosis en Chile y Argentina.
Páginas
Martes a Jueves
10:00 a 18:00 horas
Viernes
10:00 a 17:00 horas.