Back to top

El Museo Histórico Nacional en la búsqueda de otorgar una mejor experiencia de servicio a  nuestra comunidad, ofrece el préstamo a domicilio de publicaciones. Los libros disponibles dentro de esta nueva prestación, corresponden a ediciones desde 1980 en adelante, de los que la biblioteca cuenta con dos o más ejemplares y en buen estado de conservación. Dentro de éstos hay una variedad de alternativas a las que se puede acceder, abarcando principalmente temas como: historia de Chile, patrimonio nacional, fotografía y lugares del país. Se podrán buscar en el catálogo online, donde estará indicado si corresponden a préstamo a domicilio: http://bit.ly/2wYturx. Los requisitos para la inscripción es ser mayor de 14 años, presentar comprobante de domicilio y cédula de identidad. Habrá 15 días de plazo para la devolución, para acceder a la renovación se debe llamar de lunes a viernes entre 10:00 y 17:00 horas, al teléfono 224117015.

02 Ene 2020

Conversamos con Sergio González Rodríguez, acerca de "Estaciones ferroviarias del Gran Santiago" (Editorial USACH), libro que se propone como un ejercicio de memoria y un registro del esplendor y decadencia de la red ferroviaria que sirvió y comunicó a la Región Metropolitana con el país.

30 Dic 2019

Conversaremos con la cineasta Teresa Arredondo acerca de su documental "Las cruces". Galardonada película, ganadora de FIDOCS 2018, que reconstruye la masacre de Laja ocurrida pocos días después del golpe de Estado de 1973.

27 Dic 2019

Conversaremos acerca de la Lira Colectiva. Nos visitará el antropólogo Raúl Molina junto al periodista Matías Correa para contarnos todo acerca de este grupo de artista que decidieron revivir la mítica Lira Popular durante el estallido social.

26 Dic 2019

Conversamos con Rolando Báez y María Eugenia Mena, acerca de "Brujería en Chile colonial: archivos e imaginarios" interesante exposición basada en los juicios realizados por brujería durante los siglos los siglos XVII y XVIII y que cuenta con la participación de la artista Marcela Trujillo (Maliki) y de las loceras de Talagante, Greta Cerda y Marta Contreras.

23 Dic 2019

Recorreremos la historia del Mercado Central con los historiadores Simón Castillo y Claudia Deichler, quienes son los autores de Historia visual del "Mercado Central: difusión de la imagen, la cultura y el patrimonio capitalino", una interesante investigación acerca de este imperdible de la ciudad de Santiago.

Páginas

Martes a Jueves 
10:00 a 18:00 horas
Viernes 
10:00 a 17:00 horas.