El Museo Histórico Nacional (MHN), en alianza estratégica con Samsung Electronics, ofrece contenido de realidad virtual en 360° a través de los lentes Gear VR. A diferencia de lo que ocurre con los formatos tradicionales, esta tecnología permite realizar un viaje inmersivo y ser parte del contenido que los visitantes podrán disfrutar desde el interior de una entretenida máquina del tiempo. Gracias al uso de estos lentes, niños, niñas y adultos podrán participar de esta innovadora experiencia, la que se ofrecerá en el hall de ingreso al MHN. El proyecto de virtualización del Museo Histórico Nacional tiene como objetivo favorecer el aprendizaje. Este espacio abrió sus puertas al público durante el verano 2017, cuenta con mediadores y está abierto, gratuitamente, de miércoles a domingo.
Conversamos con Sergio González Rodríguez, acerca de "Estaciones ferroviarias del Gran Santiago" (Editorial USACH), libro que se propone como un ejercicio de memoria y un registro del esplendor y decadencia de la red ferroviaria que sirvió y comunicó a la Región Metropolitana con el país.
Conversaremos con la cineasta Teresa Arredondo acerca de su documental "Las cruces". Galardonada película, ganadora de FIDOCS 2018, que reconstruye la masacre de Laja ocurrida pocos días después del golpe de Estado de 1973.
Conversaremos acerca de la Lira Colectiva. Nos visitará el antropólogo Raúl Molina junto al periodista Matías Correa para contarnos todo acerca de este grupo de artista que decidieron revivir la mítica Lira Popular durante el estallido social.
Conversamos con Rolando Báez y María Eugenia Mena, acerca de "Brujería en Chile colonial: archivos e imaginarios" interesante exposición basada en los juicios realizados por brujería durante los siglos los siglos XVII y XVIII y que cuenta con la participación de la artista Marcela Trujillo (Maliki) y de las loceras de Talagante, Greta Cerda y Marta Contreras.
Recorreremos la historia del Mercado Central con los historiadores Simón Castillo y Claudia Deichler, quienes son los autores de Historia visual del "Mercado Central: difusión de la imagen, la cultura y el patrimonio capitalino", una interesante investigación acerca de este imperdible de la ciudad de Santiago.
Páginas
Miércoles a Domingo
10:30 a 13:00 hrs.
15:00 a 17:30 hrs.
Viernes
10:30 a 13:00 hrs.
15:00 a 17:00 hrs.